La educadora del museo
Azucena, la educadora, recoge a los participantes en el hall, les ayuda a pasar los controles, les explica la visita, les indica donde están los aseos, les guía por el interior hasta las salas, les sitúa en las obras y les resume la vida de los autores, su contexto histórico-social, les dirige en la exploración táctil, les indica la técnica y material empleado y responde a las preguntas que le plantean.
Las dos primeras fotos son primeros planos de Cristina tocando la escultura de bronce “María la Gitana” (Julio Antonio, 1909).
La tercera y la cuarta son imágenes de Cristina tocando la escultura de granito coral de Finlandia “Bañista” (Mateo Hernández 1925).
Fuentes
- Primaria: trabajo de campo. Visita para ciegos del Museo Reina Sofía 16/01/2019
- Secundaria: MNCARS