Armonía

Título
Armonía
Autora
Cristina María del Valle de Diego Mayoral
Año
2018
Técnica
relieve de plastilina sobre cartulina
Medidas
40×30 cm
Formato
vertical

El relieve representa un primer plano de espigas en un campo. El fondo de la composición es verde y recuerda el color del campo en primavera. La obra tiene dos texturas y siete figuras.
La textura del fondo es cartulina tratada con óleo. La textura que define las formas de las espigas es plastilina. El fondo es verde.
Las espigas tienen mezcla de amarillo, magenta, rojo, naranja, blanco, azul cian y azul ultramar (oscuro). Las mezclas de colores son muy alegres y contrastan con el fondo.
En la parte inferior se ve la mitad de cinco espigas. Están juntas, inclinadas hacia la izquierda y se superponen entre sí.
Por encima de ellas sobresalen dos espigas más largas. Están separadas entre sí e inclinadas hacia la derecha.


El paso del tiempo

Tactile relief for the visually impaired of “The passing of the years” by Cris de Diego /Relieve táctil de Cris de Diego  para las personas ciegas de “ El paso del tiempo”

Título
El paso del tiempo
Autora
Cristina María del Valle de Diego Mayoral
Año
2018
Técnica
relieve de plastilina sobre cartulina
Medidas
40X30cm
Formato
vertical

El relieve representa un retrato de un hombre de mediana edad, desde la cabeza hasta los hombros. Ocupa el centro de la composición.
Tiene tres texturas. Una de cartulina blanca que identifica la piel y el fondo de la ropa. Otra de plastilina naranja que define los contornos de la figura y una textura de pintura acrílica para el fondo de la obra.
El fondo es azul cian y contrasta con la figura. La cara es ovalada. Está girada hacia la izquierda del espectador. El cabello, rizado, cubre su oreja izquierda.
En la frente tiene dos líneas de arrugas. Las cejas son anchas y arqueadas. Los ojos son grandes. En la sien izquierda tiene arrugas de pata de gallo. La nariz es angular.
Dos marcas de expresión definen los pómulos. Los labios son gruesos. Su cuello es ancho. Tiene arrugas en el lateral izquierdo de la boca y del cuello.
Lleva una cazadora de rockero sobre una camiseta. Los cuellos están levantados y tienen tachuelas. Sus hombros están hacia abajo. Sobre su hombro izquierdo se ve una correa que va por debajo del cuello de la cazadora.


Autorretrato

Tactile relief for the visually impaired of “Cris de Diego on the beach (self-portrait)” by Cris de Diego /Relieve táctil de Cris de Diego  para las personas ciegas de “Cris de Diego en la playa (autorretrato)”

Título
Cris de Diego en la playa (autorretrato)
Autora
Cristina María del Valle de Diego Mayoral
Año
2018
Técnica
relieve de plastilina sobre cartulina
Medidas
40X30cm
Formato
vertical

El relieve representa un autorretrato desde la cabeza hasta las axilas. Ocupa el centro de la obra que tiene tres texturas.
Textura de cartulina blanca para representar la piel, textura de plastilina para los contornos y textura de pintura acrílica para el fondo. El fondo es de color azul.
El contorno de la figura, el pelo, la boca, la nariz y la parte superior del bikini son de color magenta. Los ojos son azul cian. El azul del fondo es similar al de los ojos.
Cristina está de frente al espectador. El cabello es ondulado y cae por detrás de sus hombros. La cara es ovalada y está ligeramente inclinada hacia la derecha.
Se ve el lado derecho de la nariz y la ceja izquierda. La boca tiene forma de “V “abierta. Esboza una sonrisa picarona y guiña el ojo derecho. El ojo izquierdo está abierto.
El cuello es delgado. Su hombro izquierdo está más levantado que el derecho. Se ven dos tirantes y un trozo de bikini. El bikini tiene forma de corazón.


Mis paseos por el campo

Título
Mis paseos por el campo
Autora
Cristina María del Valle de Diego Mayoral
Año
2018
Técnica
relieve de plastilina sobre cartulina
Medidas
40X30 cm
Formato
vertical

El relieve representa un campo de lavanda en primavera. El fondo es de color verde hierba con textura de óleo. Recuerda el color del campo en primavera.
La composición tiene ocho figuras. Cada una de ellas representa la flor del espliego o lavanda en movimiento. La flor tiene forma de espiga.
En las espigas se entremezclan diferentes tonos de azules con blanco, naranja, rojo y violeta. Los tallos son azul ultramar (oscuro).
En la parte inferior de la obra, se ve la mitad de tres flores y dos tallos. Los tallos llegan a la mitad de la composición.
De los tallos nacen dos flores que están arqueadas hacia la izquierda. Entre medias, hay otras dos flores. La que tiene el tallo más corto se inclina ligeramente a la derecha.
La que tiene el tallo más largo, llega hasta el vértice izquierdo de la obra. En la parte inferior derecha está la octava figura. Es un trozo de espiga con tallo y flor.


Homenaje a Franz Marc

Título
Homenaje a Franz Marc
Autora
Cristina María del Valle de Diego Mayoral
Año
2018
Técnica
relieve de plastilina sobre cartulina
Medidas
30X40 cm
Formato
horizontal

El relieve representa una versión libre de un cuadro del museo Thyssen-Bornemizsa titulado “El Sueño” (Franz Marc, 1912).
El relieve está compuesto por cuatro figuras. Sus formas son muy diferentes. Llama la atención el contraste de colores entre cada una de ellas y el fondo violeta de la composición.
En la parte inferior de la obra está el suelo. Es verde. En el centro y, sentada sobre el suelo, hay una figura humana. Su postura recuerda a la de una persona meditando.
El relieve que marca su contorno es de plastilina rosa. Su fondo es blanco y tiene textura de cartulina. La cabeza está representada por un círculo. No tiene ni ojos ni nariz ni boca ni orejas ni pelo.
Su brazo izquierdo es muy alargado. Su mano izquierda se apoya sobre la pierna derecha. El contorno de sus piernas y pies recuerda a la postura de un yogui.
A la izquierda del yogui hay dos figuras. La más cercana a su hombro representa una casa. El tejado es rojo. La fachada es naranja.
Tiene una ventana rectangular de color blanco y con textura de cartulina.
Sobre la fachada, se superpone la tercera figura. Su contorno y su interior son amarillos. Su forma recuerda a la de un león corriendo.
A la derecha de la obra está la cuarta figura. Es un caballo azul con aura. El aura azul rodea su crin y parte del lomo.


Roma, la inspiración

Tactile relief for the visually impaired of “Rome: the inspiration” by Cris de Diego /Relieve táctil de Cris de Diego  para las personas ciegas de «Roma: la inspiración»

Título
Roma, la inspiración
Autora
Cristina M. V. de Diego Mayoral
Año
2017
Técnica
relieve de plastilina sobre cartulina
Medidas
40X30cm
Formato
vertical

El  relieve representa la figura de una vasija que  ocupa el centro de la composición. Es naranja, redondeada y no tiene asas. Se apoya sobre el suelo que  es  rosa.
El lado derecho  está en sombra. La sombra es de color marrón. Se representa con una línea  que  va desde el cuello hasta la base.
La vasija está  decorada con diferentes motivos y colores. En su parte inferior tiene dos líneas que, a modo de anillos, rodean su contorno.  Los anillos están separados entre sí. El más cercano a la base es negro y el otro verde. El centro está decorado con  dos grandes aves   amarillas.  Representan a  dos  Fénix unidos por sus alas. El cuello de la vasija está decorado con dos anillos  que rodean su contorno. El más cercano a las aves es  verde y el otro negro.
El fondo de la composición es bicolor. La mitad inferior tiene textura de plastilina  y es  rosa, como el suelo.  La mitad superior es de color blanco y textura de cartulina.


Tormenta en el campo

Título
Tormenta en el campo
Autora
Cristina María del Valle de Diego Mayoral
Año
2018
Técnica
relieve de plastilina sobre cartulina
Medidas
30X40 cm
Formato
horizontal

El relieve representa el movimiento que se genera en el campo cuando hay amenaza de tormenta.
En la parte inferior hay unos trazos que se extienden hasta la parte superior de la obra. Están en oblicuo, de izquierda a derecha unos y de derecha a izquierda otros.
Son alargados y de color amarillo y verde. Representan las plantas de los cereales en movimiento. En el medio de la obra, se ven cuatro figuras de forma cónica. Son naranjas con tallos verdes. Representan amapolas entre los cereales.
La parte superior de la composición está cubierta por trazos de colores blanco y azul cian. Están extendidos de derecha a izquierda y viceversa. Representan el cielo.


Los cuatro elementos

Título
Los cuatro elementos
Autora
Cristina María del Valle de Diego Mayoral
Año
2018
Técnica
relieve de plastilina sobre cartulina
Medidas
30X40 cm
Formato
horizontal

El relieve representa cuatro elementos de la naturaleza. Son: el fuego, el agua, la vegetación y el cielo.
En la parte inferior hay unos trazos que se extienden en oblicuo desde la izquierda hasta la derecha. Son de colores amarillos, rojos y naranjas. Tienen formas alargadas y curvas. Representan las llamas en movimiento.
Entre las llamas se ven trazos extendidos de derecha a izquierda. Son de color azul ultramar (oscuro). Representan, en oblicuo, el agua de un río. El río está detrás de las llamas.
La parte superior de la composición está cubierta por trazos en tonos verdes. Su textura es ovalada y representan la vegetación.
La vegetación crece en la ladera del río y cubre la montaña. En el vértice superior izquierdo se aprecia tímidamente un trozo de cielo. Es azul cian.